Bienvenidos!!

Rammstein Costa Rica se renueva con un nuevo blog actualizado

This is default featured post 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Rammstein en México


El oleaje de brazos incansables se arremolinó al centro de la arena de Churubusco con los acordes rasposos e intensos surgidos de guitarras, batería y sintetizadores, aderezados por las descargas guturales de Till Lindemann y fundidos por el fuego intenso que enmarcó una espectacular presentación.
Una introducción acompañada de gritos y música, seguida de los acordes de "Rammlied y de "B********", mostraron de inmediato que Lindemann y compañía venían a destrozar tímpanos y a entregarse con todo a sus fervientes fans.
Un "¡hola cabrones!", surgido desde un oscuro escenario, fue el arranque para escuchar en cascada temas de su más reciente producción "Liebe ist für alle da", todo en medio de intensas llamaradas y pirotecnia que acentuaron mucho más los acordes desplegados por Richard Z. Kruspe, Oliver Riedel, Christoph Schneider, Paul Landers y Flake Lorenz.
Rammstein, pese a que no trajo consigo toda la parafernalia que ocupa en sus presentaciones europeas, ya que para trasladarla se requeriría de un barco, demostró su potencia y su dominio del escenario, sólo con una escenografía que imitaba una fábrica y recursos pirotécnicos constantes y una cascada intermitente de luces que incrementó aún más la fuerza de las interpretaciones.
Un punto que cabe destacar es que el ingeniero de sonido le encontró la cuadratura acústica al Palacio y por ello no hubo los rebotes característicos que se producen en casos como el de la música estruendosa generada por esta agrupación, que lleva en su haber ocho producciones discográficas.
En la interpretación de "Frühling in Paris", en la cual el vocalista no sólo atenuó sus gritos guturales y su andar marcial, sino que incluso una muñeca de cuerda bailó al centro del escenario subiendo y bajando al ritmo de la música sus brazos, mientras giraba sobre su propio eje, sin pudor alguno.
Pero esto sólo fue un preámbulo, el aperitivo para que los presentes asistieran a la preparación de la cena.
Así, a las 21:30 horas hizo su aparición Till Lindemann portando un enorme gorro de cocinero y un mandil, blancos ambos, pero totalmente ensangrentados, y empujando un enorme perol hirviendo, el cual colocó al centro del escenario.
Una nueva andanada de temas se dejaron oír de manera continua, destacando los éxitos "Du riechst so gut", "Benzin", "Links 2-3-4", "Du hast" y "Pussy y Sonne", que marcaron el supuesto cierre de la presentación de los alemanes con una intensa pirotecnia.
De nuevo el escenario se oscureció. Pasaron un par de minutos en los que el público gritó constantemente el nombre de la banda. Desde la penumbra, Lindemann soltó: "Señoras y señores, ¿quieren puta?, ¿quieren puta?, ¿quieren oír puta?.
Sin más, y con el estilo seco de los alemanes, el vocalista dio por terminado el recital con un simple "¡Viva México, cabrones! ¡Muchas gracias!".
A la vez, junto con el resto del grupo, se arrodilló para agradecer a sus fanáticos, mientras de fondo se escuchó música de piano, para acompañar la salida de la banda y de los asistentes al Palacio de los Deportes


 Fuente 

sábado, 4 de diciembre de 2010

Rammstein en Colombia

El evento transcurrió en total normalidad y solamente hubo unos minutos de tensión justo antes de que saliera Rammstein al escenario, cuando los asistentes de la localidad Flame, situados en la parte de atrás, pidieron al unísono a la organización retirar los plásticos que cubrían la cabina de sonido, ubicada al frente de la tarima, y correr los baños portátiles que obstruían la visibilidad de quienes compraron la boleta más barata.
Con dos horas de música, llamas en el escenario, fuegos artificiales y un bote inflable que navegó entre el público, la agrupación alemana calentó a  las 12 mil personas que fueron al concierto, realizado en las afueras de Bogotá, que por estos días se ha visto afectada por el invierno y las bajas temperaturas.
Primero salió a escena la agrupación metalera bogotana Brand New Blood, que fue bien recibida por los asistentes.
Hacia las 10 de la noche, una bandera alemana que tapaba a los músicos fue acompañada por los sonidos de  Rammlied, una canción llena de potencia que mostró desde el primer minuto que se trataría de un espectáculo lleno de sorpresas
Los miembros de la banda de metal industrial Rammstein mantuvieron al público pendiente de lo que pasaba en el escenario y lograron que improvisaran su alemán para cantar al menos los coros de sus éxitos como Frühling In Paris, Feuer Frei!, Benzin y Du Hast.
A pesar de tratarse de metal industrial, un género musical que no todas las orejas aguantan, al lugar asistieron personas de todas las edades vestidas de colores y no solo del tradicional negro por el que es identificado y muchas veces encasillado el público metalero.
"El fuego se robó el show", decían varios asistentes al finalizar el concierto hacia la media noche, quienes lejos de estar escandalizados como algunos de los padres de los menores en el lugar, estaban fascinados por el montaje que permitió llevar al escenario un hombre en llamas y genitales de los que emanaban fuegos artificiales.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Rammstein en Brasil

Una manta negra cubría todo el escenario antes de que empezara el espectáculo. Cuando cayó el telón negro, apareció una segunda cortina con una bandera alemana gigante, tanto el sonido como las luces explotaron, iluminando a la audiencia con una luz espeluznante. El telón cayó finalmente. 

Till Lindeman se situó en el centro del escenario, mirando hacia arriba con un delantal de carnicero, plumas rojas, una linterna en la boca. Era como un carnaval esquizofrénico montado en escena.

Via Funchal se convirtió en el Infierno de Dante con aire acondicionado. Hasta Lindeman, corpulento como Arnold Schwarzenegger se movía como un androide y sacudia la cabeza frenéticamente. 

El público cantó más fuerte y ensordecedor, en un rito de interacción entre la banda y la audiencia ("Du Hast, DuHast Du Hast Mich, Du hast mich gefragt / Du hast mich gefragt ") con el teclado de Flake al fondo. La polvora cayó del techo como meteoros lanzados al público, y de vuelta explotando el escenario.

El público cantaba todas las letras, sin distinción, en alemán como Weisses Fleisch, o en Inglés, como Pussy. 

Con máscaras similares a las de los perros violentos, los dos guitarristas (Kruspe y Paul Landers) y también el cantante, soplaron hasta dejar salir fuego. Más de 7.000 personas rugieron en unitono cantando Mein Teil,  Sonne, Ich Will, Te Quiero Puta y la balada Frühling in París, momento de una terrible melancolía desesperada invadió el corazón.   

domingo, 28 de noviembre de 2010

Rammstein en Argentina

Un poco accidentando aconteció la noche de este sábado en Argentina, el concierto de Rammstein, donde en Waidmanns Heil tuvieron que detener la canción debido a problemás de sonido, según se informa. Además de varios problemas de seguridad, donde varias personas comenzaron a brincarse las divisiones de gramilla. Otro aspecto a mencionar es la falta de ágilización a la hora de ingresar al evento, ya que minutos antes de que Rammstein saliera a escena, no toda la gente había podido ingresar al recinto, el cuál no se llenó del todo.

 El setlist fue el mismo utilizado en Chile.

Momento en que se detiene Waidmanns Heil:



Momento en que se acorta Ich tu dir Weh:

jueves, 25 de noviembre de 2010

Rammstein en Chile

**Actualizado** 20 Canciones en total se tocaron esta noche en Santiago, Chile. Energía, fuego, espectáculo, emociones y hasta chicas en el escenario lucieron en el show presentado por Rammstein,... La siguiente parada es Argentina este sábado. Set List:


  

1- Intro

2- Rammlied 

3- B******* 

4- Waidmanns Heil 

5- Keine Lust 

6- Weisses Fleisch 

7- Feuer Frei 

8- Wiener Blut 

9- Frühling in Paris 

10- Mein Teil 

11- Du Riechst So Gut 

12- Benzin 

13- Links 2 3 4 

14- Du Hast 

15- Pussy 

16- Sonne 

17- Haifisch 

18- Ich Will 

19- Ich Tu Dir Weh 

20- Te Quiero Puta.
 



 

                                    Rammstein - Chile 2010


                                                         

martes, 23 de noviembre de 2010

Rammstein ya está en América!!

Así es, según información del Facebook de Rammstein (Chile), el grupo alemán ya se encuentra en suele americano desde hace unas horas, el primero en llegar fue Richard Kruspe, quién al parecer ya se encontraba en América (seguramente NYC), debido a que llegó antes del resto del grupo. Seguidamente arribó Schneider, Paul y Oliver. Till Lindemann fue el único que andaba con guardaespaldas, mientras tanto Flake no apareció en el aeropuerto chileno. Fotogalería de la Llegada a Chile

 

Rammstein tocará el 25 de Noviembre en el Estadio Bicentenario de la Florida.


 

 

 

Richard Kruspe En Chile

viernes, 12 de noviembre de 2010

Fechas Actualizadas 2010

Bueno, se han agregado varias nuevas para América... La lista actualizada es la siguiente: